El OSCURANTISMO fue un movimiento que se basa precisamente en la imposición de límites que afecten el conocimiento uno de sus principales objetivos era impedir el cuestionamiento de dogmas, este consiste en la posesión de una doctrina o de u conjunto de creencias sistematizadas en la autoridad esto no admitía análisis o evidencias que lo invalidaran. Esta oscuridad se hacía palpable anta la imposibilidad de cuestionar la mente, dogmas religiosos, el derecho a la libre expresión de las ideas fue coartando a tal punto que muchos que se atrevían a ejercerlo terminaban condenados por los tribunales de la inquisición. Pero el reino de la oscuridad nunca es eterno y la luz siempre encuentra la manera de abrirse paso para iluminar el mundo. Desde finales del S. XVII y comienzos del XVIII nació una generación de valientes filósofos que se atrevieron a desafiar la amenaza de muerte que pendía sobre el pensamiento. Que fue el ILUMINISMO que fue un movimiento intelectual también llamado ilustración. Se les llamo iluministas a quienes sequian esta doctrina porque creían que con la luz de sus obras iban a despejar las tinieblas e iluminar tantos siglos de oscuridad de la edad media generados por las ideas de la iglesia, ellos sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia la supersticiones, la tiranía y construir un mundo mejor.
Hoy en día tras el apagar del oscurantismo, podemos admitir desde otro punto de vista que el oscurantismo se puede ver reflejado en la actualidad como la forma de ocultar algo a través de la mentira , en nuestros días podemos ver y analizar un ejemplo claro, a través de los falsos positivos de nuestras fuerzas armadas hecho que replegar el oscurantismo en ocultar la verdad de las cosas, sin embargo generalizando su contexto hacia el conocimiento intelectual de las personas es sumergido por la deliberación intelectual del conocimiento individual y el libre pensamiento. El iluminismo sique siendo un movimiento intelectual muy importante ya que esto permitió que hoy en día seamos libres de expresar nuestros pensamientos ya sabiendo que cada cabeza es un mundo diferente y que todas las personas no vemos las cosas de la misma forma o desde la misma óptica sin embargo tenemos que respetar el punto de vista que tenga una persona sobre cualquier tema podríamos tomar como ejemplo la política y la religión en el cual se demuestra que cada uno tiene una manera distinta de interpretar las cosas. También podríamos decir que gracias a esto las personas son más autónomas y más inteligentes que hemos salido del analfabetismo en que estábamos que hoy en día hay muchas oportunidades para salir adelante para superarnos como personas y sobre todo darnos a respetar y dar a conocer nuestras ideas porque todos somos libres de expresar lo que sentimos sin olvidar a las demás personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario